Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

lunatics4games

Lunatiwers


Expande la magia de «Hogwarts Battle»

Bienvenidos Lunáticos y Lunáticas,

A ver, a ver… ¿quién a fecha de hoy no sabe que uno de nuestros juegos favoritos es Hogwarts Battle? El cooperativo, por supuesto. Un juego de construcción de mazo (deckbuilding) y ambientado en el mundo de J.K Rowling, que sin ofender a otras grandiosas sagas que nos encantan, es lo más maravilloso del mundo mundial… Bueno, podéis no estar de acuerdo en esto pero para nosotras Harry Potter es nuestro pasado, presente y futuro.

Por eso, es tan necesaria esta entrada.

Hace meses os hablábamos de Harry Potter: Hogwarts Battle, un juego deckbuilding, editado en inglés por Usaopolis y traído al castellano por Asmodee, en el que, de 2 a 4 jugadores luchan cooperativamente por salvar el mundo mágico de mortífagos, criaturas y otras personas malas malísimas. Otra de las particularidades de este juego es que también tiene una mecánica Legacy, es decir, al inicio del juego tienes unos componentes y conforme vayas superando campañas irás ampliando los componentes. Esta mecánica se aplica tomando como referencia los siete años de estudio en la escuela de magia y hechicería más famosa del universo mágico y, aunque tiene sus más y sus menos (personajes que no deberían estar en niveles superiores, desequilibrio entre villanos…) es una mecánica fascinante que después te deja con un juego completamente rejugable.

Pero no estamos aquí para repetir una reseña que podéis leer por aquí: Hogwarts Battle sino para hablar de ¡sus expansiones! Y es que, tras un tiempo en el mercado, el juego ya cuenta con dos expansiones que añaden nuevos componentes, nuevas reglas ¡y nuevos personajes jugables!

Hogwarts Battle y sus expansiones

HOGWARTS BATTLE: La monstruosa caja de los monstruos

(Solo os mostramos lo que encontraréis en la primera caja para no hacer spoilers)

Con esta primera expansión nos metemos en el Bosque Prohibido y en nuevas localizaciones del mundo creado por J.K Rowling. Los enemigos incorporan a sus filas las criaturas míticas más conocidas de la saga y que no diremos para no hacer spoiler a nadie y, por supuesto, la dificultad aumenta apocalípticamente. Sí, sabemos que lo de nivelar el juego es algo que sus autores parecen no haberse planteado pero por muy frustrante que sea perder, la tensión te tendrá en vilo toda la partida. ¡Querrás ganar aunque sepas que es complicado!

Ahora bien ¿Qué añade esta expansión?

  • 4 Cajas de juego
  • 152 cartas (40 pequeñas, 68 normales, 44 grandes)
  • 1 dado blanco
  • 4 reglamentos de juego
  • 21 fichas (monedas, ataque, arpa)
Personajes

Entre estos componentes destaca un nuevo personaje jugable: Luna Lovegood. ¡Sí, han añadido un personaje de otra casa de Hogwarts! Pero ojo, que el juego añada un nuevo personaje no significa que se amplíe su número de jugadores a 5, ya que no se incorpora un nuevo tablero pero nos permite analizar qué personaje nos resulta más útil frente al posible escenario al que nos enfrentemos.

La cuestión que se debe plantear uno al ver que le ponen una expansión delante es ¿Aporta algo novedoso al juego base? Lo analizamos.

Nueva regla para derrotar villanos: Algunas de las criaturas necesitarán que tengas «influencia» sobre ellas. Es decir, las monedas que incluye el juego, no solo se usarán para adquirir nuevos elementos que te ayuden en la lucha sino también para derrotar criaturas.

Un nuevo personaje: Se une a la aventura un personaje popular de la saga con una habilidad que nos puede sacar de más de un apuro.

Habilidades adicionales para los personajes del juego base: Se añaden una carta nueva por cada personaje del juego base modificando su habilidad para que escojamos que nos resulta más útli en nuestra partida.

– Los encuentros: Para sustituir el espacio que dejan los Horrocrux en nuestro tablero, llegan estos encuentros que nos harán mucho daño si se cumplen ciertas condiciones y beneficios si conseguimos vencerlos.

Encuentros, criaturas, lugares y detenciones

– Nueva regla de depuración del mercado: Una vez por partida nos permite limpiar las seis cartas del mercado y cambiarlas por las siguientes del mazo.

– Las detenciones: Cartas de castigo que ocuparán un espacio en tu mazo impidiéndote, a veces, tener buenas manos.

– Alguna «habilidad» más que no diremos porque se desbloquea en el resto de cajas…

En definitiva, no cambia mucho la mecánica del juego pero sí aumenta su dificultad y su rejugabilidad y nos permite realizar cambios en la estrategia.

Más cartas de Hogwarts

HOGWARTS BATTLE: Encantamientos y Pociones

(Solo os mostramos lo que encontraréis en el primer estuche para no hacer spoilers)

¡Y llegó la segunda expansión de Hogwarts Battle! Quizás, para muchos jugadores de Hogwarts Battle, la más esperada y es que, trae un personaje que a muchos nos gusta (¡me incluyo!) y añade nuevas mecánicas de juego que pueden darle un toque distinguido.

¿Qué trae esta expansión?

  • 161 cartas (38 pequeñas, 96 normales y 27 grandes)
  • 4 estuches de juego
  • 1 tablero de personaje
  • 1 ficha de Vida
  • 10 fichas de Influencia
  • 10 tableros de Encantamientos 
  • 2 clasificadores
  • Reglamento
Hogwarts Battle: Encantamientos y Pociones

Ginny Weasley se une a este equipo de héroes para defender y proteger el mundo mágico de El-que-no-debe-ser-nombrado. Y para ello, nos toca aprender algo más que lanzar hechizos a diestro y siniestro ¡es hora de realizar pociones y encantamientos!

Podemos jugar a esta expansión siempre que hayamos superado la Caja 6 del juego base y es además, también posible jugarla con la expansión de los monstruos.

Nuevo personaje: Ginny

Vamos a lo que de verdad importa ¿Qué nos aporta esta expansión?

Amplía el número de jugadores: Ahora sí es posible que seamos cinco jugadores. Podrás elegir jugar con Ginny, Luna, Ron, Harry, Hermione o Neville.

Nueva mecánica: Encantamientos. El juego incluye 10 tableros de encantamientos, cada uno diferente entre sí que permite al jugador tener habilidades nuevas en función del número de vidas que tenga en ese turno. Esto nos dará ciertas ventajas a lo largo de la partida que nos serán muy útiles para superar los niveles. Cuanto menos vida tengas, más fuerte es el efecto del encantamiento.

Nueva mecánica: Pociones: El juego incluye componentes y nuevas reglas para las pociones que no desvelaremos ya que no son del Estuche 1… chan, chan, chan.

Nuevos villanos, artes oscuras, encuentros y lugares

En definitiva, ahora sí cambian algunas mecánicas del juego. Es decir, el juego mantiene su esencia de «somos un grupo de héroes, construímos nuestro mazo y vamos derrotando villanos y criaturas mientras sufrimos las consecuencias de éstos, las artes oscuras y los encuentros» pero incluye nuevas reglas que nos darán cierto alivio durante la partida.

Más cartas de Hogwarts

************

Nosotras, siendo sinceras, no somos muy «completistas«. No solemos comprar expansiones de casi ningún juego de mesa, en primer lugar, porque si es un juego que no hemos quemado lo suficiente nos parece innecesario y, en segundo lugar, porque compramos para jugar y no coleccionar pero, Hogwarts Battle lo vamos adquiriendo todo. ¿Por qué? Nos fascina. Empieza siendo un Deckbuilding sencillo y básico que con cada expansión va superándose. La ambientación mágica del mundo de Harry Potter es un plus para dos amantes de la saga como nosotras (¡ojo! No compramos todos los juegos que salen con esta ambientación ya que algunos juegos de mesa de este mundo son mucha ambientación y poca mecánica). Como sabéis, ¡hasta compramos el juego base y la primera expansión antes de saber que salía en castellano! Pero tenemos claro que, Hogwarts Battle, a pesar de sus defectos, es uno de nuestros juegos favoritos y ¿por qué no? ¡Queremos mimarlo!

¿Y vosotros/as los teneis? ¿Sois completistas?

Anuncio publicitario


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

información

En esta página podrás encontrar reseñas, opiniones, actualizaciones de nuestras distintas redes sociales y lo más top que te puedas imaginar. Síguenos para no perderte ningún detalle y que los juegos de mesa te sigan allá donde estés.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: