Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

lunatics4games

Lunatiwers


¿Qué es Verkami?

Hola Lunatiwers,

¡FELIZ AÑO!

Hoy queríamos dedicar un pequeño espacio a una plataforma de Crowdfunding que, sinceramente, nos gusta mucho: Verkami.

Sí, sabemos que plataformas de Crowdfunding (o mecenazgo) hay muchas, empezando por la afamada KICKSTARTER o seguida por la emergente GAMEFOUND pero, para nosotras, VERKAMI tiene un valor especial por varios motivos:

1.- Se trata de una plataforma pionera del Crowdfunding en Europa, nacida en el año 2010 en Mataró (Barcelona). Es una plataforma creada con el objetivo de ayudar a artistas y creadores a hacer realidad sus proyectos y ofrecer una nueva forma de vivir y consumir cultura.

2.- La mayoría de los proyectos que buscan financiación a través de esta plataformas son autóctonos, de autores y autoras españoles. Además suele tratarse de proyectos pequeños que en plataformas como KS no destacarían.

3.- Ofrece ayuda a los diferentes autores que quieran llevar a cabo un proceso de financiación.

4.- Fue la primera plataforma de mecenazgo en la que participamos y, a día de hoy, tras dos años, hemos apoyado más de una treintena de títulos relacionados con el mundo de los juegos de mesa.

¿CÓMO FUNCIONA VERKAMI?

Como en cualquier plataforma de mecenazgo, los creadores suben su proyecto y ofrecen recompensas a cambio de que los mecenas aportemos. Habitualmente, la recompensa que ofrecen es el producto final con unas ventajas sobre una posible y futura venta del mismo, por ejemplo, un precio inferior, mejores calidades o detalles exclusivos para mecenas.

En la plataforma de Verkami se pueden aportar en proyectos de índole cultural como Fotografía, Arte, Diseño, Juegos de mesa, Cómic y Libros, Películas… así como otras diferentes.

En nuestro caso, tenemos que hacer especial hincapié en que, a día de hoy, solo hemos aportado nuestro granito de arena en Juegos de mesa, rol y Literatura.

Cuando aportas, eliges la recompensa que quieres obtener, la cual tendrá un valor económico. Se realiza el pago de la misma (a modo de reserva) y de forma anticipada y, si el proyecto termina financiándose, en los próximos meses, tras su producción, recibes dicha recompensa.

¿CUAL FUE NUESTRA PRIMERA APORTACIÓN?

Empezamos en VERKAMI para apoyar el proyecto de unos paisanos a los conocimos durante unas jornadas de juego de mesa organizadas en la tienda de juegos de nuestra localidad. El proyecto en cuestión era «END OF LINE» de la editorial Little House, un pequeño juego de colocación de cartas y construcción de patrones en el que hasta 2 jugadores competían por cortarse el camino, con un diseño al puro estilo TRON LEGACY.

Aportamos en el proyecto después de probarlo gracias a nuestro querido Ale (de GenX Cáceres). Un juego con mucho pique al que lo único que le falla es que en vez de ser cartas deberían haber sido losetas de cartón.

¡Y LA COSA FUE CRECIENDO!

Entrar es fácil… eso dicen. Pero luego ves que salen proyectos muy interesantes y que necesitan un pequeño empujón y acabas sumándote incluso aunque no lo hayas probado. ¿El problema de esto? Que muchas veces apoyas a ciegas y puede salir bien o mal. Y es que, no podemos olvidar que se trata de juegos que aún no han salido al mercado y que, por tanto, nadie sabe qué tal funcionan; muchos de ellos, además, son de autores noveles que están metiendo cabeza en este gigantesco mundo. Y, en ocasiones, nos guste o no, muchos proyectos de los que tratan alcanzar la luz no están cien por cien terminados, ya sea por cuestiones de diseño o por falta de testeo.

Sí, puede ocurrir que entres en un proyecto muy ilusionada y, cuando tienes delante el resultado final, te desconcierte por un motivo u otro. A veces los acabados no son los mejores; a veces el juego es simplemente un rediseño de otro que lleva miles de copias vendidas con ligeras mejoras; o en ocasiones, al jugarlo sientes que le falta algo pero ¡ojo! No es lo habitual que esto pase ya que, la mayoría de los proyectos te anticipan lo que están ofertando con extractos del manual o simulaciones de partidas y, por tanto, sabes lo que se viene.

¿Esto nos echa para atrás? NO, rotundamente no. Seguiremos apoyando a los nuevos autores, sobre todo, porque a veces, salen grandes cosas de estos proyectos tan pequeños.

¿Y TÚ, QUIERES APOYAR?

Cada mes encontrarás nuevos proyectos que buscan financiación. Actualmente, para no dejar pasar la oportunidad de anunciarlo, hay una campaña del juego de cartas «KHARMA» en el que de 2 a 8 jugadores competirán usando el razonamiento, la memoria e interactuando con sus rivales para ser aquel con menos puntos al final de la ronda. Sencillo y dinámico. ¿Te apuntas?

¿ENTRAMOS EN OTRAS PLATAFORMAS?

Pues, hasta el momento, solo hemos apoyado un Proyecto en Kickstarter: It’s a Wonderful Kingdom. No habíamos jugado a It’s a Wonderful World ya que su temática no nos atraía y, cuando salió éste en campaña, nos lanzamos de cabeza con su edición LEGEND. Pero hasta el momento, no nos hemos planteado entrar en ninguna otra campaña de KS y mucho menos si se trata de campañas internacionales ya que, por desgracia, los gastos de envío y las tasas suben demasiado los precios. ¿Valoramos entrar en campañas nacionales de KS? Sí… y pronto.

Si os ha gustado nuestra entrada, háznoslo saber. Normalmente solo subimos reseñas por desconocer si os gustaría tener más información sobre el mundo lúdico. ¡Gracias por pasaros! Sois amor ❤

Anuncio publicitario


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

información

En esta página podrás encontrar reseñas, opiniones, actualizaciones de nuestras distintas redes sociales y lo más top que te puedas imaginar. Síguenos para no perderte ningún detalle y que los juegos de mesa te sigan allá donde estés.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: