Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

lunatics4games

Lunatiwers


Que no te atrape el Minotauro en «Dedalo’s»

Bienvenidos Lunáticos y Lunáticas,

Como fans incondicionales de la Mitología Clásica, no podíamos dejar pasar la oportunidad de esta reseña antes de que su campaña de Verkami alcance el día del «juicio final».

Dedalo’s (proto)

Dedalo´s es un juego de colocación de Losetas, creado por Ramón y Javi y que será publicado a lo largo del año 2022 por la editorial Átomo Games. Sin perder su estilo familiar, la editorial nos trae un juego con mucha interacción entre los jugadores en el que escapar del laberinto se convierte en una auténtica carrera. Un juego de 3 a 6 jugadores, con una duración estimada de 30 minutos y para mayores de 8 años.

Un juego basado en el famoso laberinto de Creta, creado por el famoso constructor Dédalo, de ahí su nombre.

¿Quieres saber más?

COMPONENTES

  • 6 Tributos (miniaturas)
  • 150 Losetas divididas en:
    1 Entrada
    4 Salidas
    3 Losetas de Derrumbe
    10 Losetas de Minotauro
    132 Losetas de Laberinto
  • 1 Saco
  • 1 Miniatura de Minotauro
Meeples (Tributos) y losetas

Los Tributos serán los personajes que deban recorrer el laberinto y huir del Minotauro. Cada uno será controlado por un jugador.

El Saco será donde se encuentren mezcladas todas las losetas de Laberinto y Minotauro, junto a las de derrumbe que corresponda introducir en función del número de jugadores.

El Minotauro se reservará a un lado hasta que se revele una primera loseta de Minotauro, momento en el que entrará en acción.

La loseta de entrada será la localización inicial de los Tributos y el punto desde donde deberá partir el laberinto. Las losetas de salida serán la meta a alcanzar por los Tributos.

Las losetas de laberinto muestran de 0 a 3 estrellas en su cara principal, lo que nos permitirá colocar unas encima de otras en ciertos momentos siempre que el valor de estrellas de la que vaya a colocarse sea superior a aquella que queramos cubrir. Muestran caminos rectos, esquinas, bifurcaciones o cruces.

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

1.- Se coloca la loseta de entrada en el centro de la mesa.

2.- Se colocan 2,3 o 4 salidas en función de si el número de jugadores son 3, 4 o 5/6. Las salidas se colocarán a seis losetas de distancia de la loseta de entrada tomando como referencia los puntos cardinales.

3.- Se introducen en la bolsa/saco todas las losetas de laberinto, todas las losetas de Minotauro y tantas losetas de Derrumbe (que cubran salidas) como salidas haya menos una.

4.- Se devuelven las losetas que no vayan a usarse a la caja.

5.- Se coloca al Minotauro al alcance de todos.

6.- Cada jugador roba 3 losetas de la bolsa.

¡Y está todo listo!

Primeras rondas

CÓMO SE JUEGA

Empezando por el jugador que se encuentre más lejos de casa o escogido aleatoriamente, se irán alternando turnos en los que se podrán realizar 3 acciones de las siguientes:

  • Colocar Loseta
  • Mover al Tributo
  • Empujar a otro Tributo

Pueden repetirse acciones pero, en ningún caso podrán realizarse 3 veces la misma acción.

Al final del turno, recupera su mano hasta tener 3 losetas si es necesario, y pasa el turno al siguiente jugador.

ACCIONES:

La acción COLOCAR LOSETA supone bajar una de las que tienes en tu mano y colocarla siguiendo las directrices del Laberinto, es decir, continuar un camino abierto. Solo hace falta que uno de los laterales coincida con las losetas por lo que podrás cerrar otros. Algunas losetas tienen estrellas, lo que supone que «valen más que otras». Esto es útil si quieres colocar una loseta sobre otra o bien para entorpecer o para cambiar el sentido de algún camino. Solo podrás colocar losetas encima de otras con menos valor en estrellas.

¡Ojo! No se pueden colocar losetas sobre otras en las que haya un jugador. Tampoco podemos cerrar caminos si el jugador no tiene al menos la posibilidad de moverse 2 casillas.

La acción de MOVER AL TRIBUTO supone avanzar en una misma dirección de 1 casilla. Si se realiza la acción dos veces no podemos volver a la casilla de la que hemos partido, es decir, seguimos un recorrido hacia delante.

La acción de EMPUJAR A OTRO TRIBUTO se realiza o bien si te encuentras en una casilla con más tributos o si al moverte acabas en una casilla con otros Tributos. Puedes usar una acción para empujar a cada tributo a otra loseta adyacente, hasta usar esta acción un máximo de 2 veces por turno.

Partida a 4 jugadores

Si no puedes o no quieres usar acciones puedes DESCARTAR tu mano y reemplazarla por 3 losetas nuevas.

¿Qué ocurre si una de mis losetas es de Minotauro?

Deberás jugarla en primer lugar. Si el Minotauro no se encontraba en el Laberinto, se traslada a la casilla de inicio pero si ya se encontraba en el Laberinto servirá para movilizarlo a través de él.

El Minotauro es manejado por los jugadores gracias a estas losetas pero no siempre podemos escoger hacia donde se mueve. Al colocarlo en el laberinto, el jugador que lo introduce escoge en qué dirección empezará a caminar. Cuando haya que moverlo deberá seguir ese camino hasta que se encuentre con cruces o trampillas ya que, el Minotauro conoce atajos que le permiten moverse más rápido que los demás. Podrá viajar de una trampilla a otra donde deberá escogerse de nuevo el camino que seguirá. Además, el minotauro se moverá tantas casillas como losetas de minotauro rojas y blancas se hayan acumulado en la mesa ya que estas losetas solo se retiran cuando se alcanza a un Tributo.

Al alcanzar a un Tributo, el Minotauro sale de escena. Las losetas de Minotauro Blanco se descartan y las Rojas regresan a la bolsa. El Tributo vuelve a la casilla de salida y se descarta de sus losetas. En su próximo turno solo usará el mismo para reponer su mano.

FIN DE LA PARTIDA

La partida puede terminar de dos formas diferentes:

  • Un Tributo llega a la salida ganando inmediatamente la partida.
  • Se acaba la bolsa de las Losetas y nadie ha salido por lo que el Minotauro gana y los jugadores pierden.

OPINION

Dedalo’s es un juego de corte familiar con una mecánica y unas acciones sencillas que permiten que cualquier jugador disfrute de la partida. Las reglas son claras: colocar loseta, moverse o empujar a otros jugadores y todo ello mientras huyes de ese enorme Minotauro que provoca tensión allá por donde va. Sí, porque aunque el Minotauro se encuentre en otro punto alejado del laberinto una trampilla puede ponerlo de nuevo en tu camino. Así que si os lo preguntáis, es un juego que a pesar de su sencillez mecánica y de tener un claro componente de azar (muchas losetas diferentes, se sacan de una bolsa sin saber qué saldrá), es un juego que nos permitirá diseñar nuestras propias estrategias para salir del laberinto. ¿Decidirás fastidiar a riesgo de perderte o preferirás seguir tu camino y salir con vida?

Dedalo’s es un juego de colocación de losetas

El juego está preparado para que las partidas sean más plenas a mayor número de jugadores ya que la interacción aumenta. Nos ha gustado el detalle de los creadores y la editorial de no vendernos el juego como «apto para 2» porque sí, se podría jugar pero no se disfrutaría la experiencia de interacción negativa que necesita este juego. Hemos visto muchos otros que, encontrándose en esa misma tesitura, han decidido que poner el 2 en la caja quedaba bonito… Llegando a un público que no es para ellos. Cagada, a nuestro parecer.

Por supuesto, no creo que haga falta matizar que el juego es infinitamente rejugable. Cada partida será diferente a la anterior. Existen muchas combinaciones y configuraciones posibles para el laberinto, con lo que, el juego no os cansará nunca.

Con respecto al diseño artístico, recordaros que lo que veis en las imágenes es un prototipo oficial al que, en el último momento, se decidió cambiar la estética. Las losetas pasan a tener bordes más definidos, los tributos a convertirse en miniaturas y la caja a tener un aspecto mucho más adulto. En cualquiera de los casos, ambas opciones nos han gustado. El cuidado artístico se nota.

¡Corre por tu vida!

Como cuestiones negativas, decir que nos hubiera gustado que existieran habilidades especiales para cada personaje, ya fueran de un solo uso o de uso continuado en la partida. Declarar una cierta asimetría. Es decir, podría introducirse como una mini expansión dentro del juego base y que se use a modo avanzado de juego, por ejemplo, pero no hemos visto que haya nada planteado al respecto. También, se echa en falta que haya losetas que provoquen efectos.

Por último, algo que supone una decepción para el momento actual en el que estamos de reivindicación de igualdad en el ámbito de los juegos de mesa, resultaría necesario que los tributos no fueran todos iguales ¡y hombres! No hay que ser fiel a las historias, mitologías y leyendas; no queremos un Teseo recorriendo el laberinto sino que queremos sentirnos identificados con el personaje de alguna forma y, por ello, nos hubiera gustado que, al menos, una parte de los Tributos, fueran mujeres. Es algo puramente estético y lo sabemos, pero si en vez de ser miniaturas el juego viniera con meeples (como ocurre con el proto) no llamaría tanto la atención en este aspecto. Veamos que pasa con la edición definitiva.

Y no dejes que el Minotauro te coja

En definitiva, mecánicamente estamos hablando de un juego sencillo y apto para todos los públicos pero al que le falta alcanzar un grado de inclusividad y no nos referimos al lenguaje pues en él, pecamos todos.

Si quieres saber más sobre Dedalo’s os dejamos este pequeño vídeo:

Vídeo presentación Lunatics4Games


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

información

En esta página podrás encontrar reseñas, opiniones, actualizaciones de nuestras distintas redes sociales y lo más top que te puedas imaginar. Síguenos para no perderte ningún detalle y que los juegos de mesa te sigan allá donde estés.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: