Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

lunatics4games

Lunatiwers


Hoy libramos combates imposibles con «Unmatched»

Bienvenidos Lunáticos y Lunáticas,

¿Qué tienen en común Alicia del País de las Maravillas, Simbad el Marino, El Rey Arturo y Medusa? ¿¡Nada!? ¿Cómo que no? ¡Qué todos son personajes de Unmatched Battle Of Legends Volumen 1!

Si os parece un poco hardcore esa mezcla de personajes entonces es que no sabéis nada de esta saga de juegos de mesa de combates y escaramuzas que ha venido pegándolo fuerte este último año… porque entre las expansiones (autojugables) nos encontramos también con otros personajes pintorescos como Caperucita, Bigfoot, Drácula, Sherlock Holmes, Aquiles y muchos más… ¿Queréis saber más? ¡A luchar se ha dicho!

Componentes de Unmatched Batlle Of Legends Volumen 1

«En la batalla no hay iguales. La lucha de los combates imposibles donde personajes de la literatura, la mitología y la ciencia ficción se enfrentarán con sus mazos únicos y sus habilidades. Solo puede ganar uno».

Unmatched Battle Of Legends Volumen 1 es un juego de escaramuzas de 2 a 4 jugadores, con una duración de partida estimada de 30 minutos y recomendado para mayores de 9 años. Diseñado por Rob Daviau y Justin D. Jacobson. Tenemos que agradecer enormemente a TCG Factory la cesión de esta copia para su reseña.

COMPONENTES

  • Tablero a doble cara (dos escenarios)
  • 4 miniaturas perfectamente detalladas
  • 4 mazos (30 cartas cada uno) únicos para cada personaje
  • 4 Cartas de héroe (1 de cada personaje)
  • 1 Ficha de Merlín (Ayudante del Rey Arturo)
  • 1 Ficha de Portador (Ayudante de Simbad)
  • 1 Ficha de Jabberwock (Ayudante de Alicia)
  • 3 Fichas de Arpía (Ayudantes de Medusa)
  • Contadores de vida de Alicia, Jabberwock, Rey Arturo, Merlín, Simbad, Portador y Medusa.
  • Libro de Reglas
Partida a dos jugadores

¡A tener en cuenta!

– El Tablero representa la zona de batalla. Existen varias zonas diferenciadas por los colores de las casillas. Cada personaje iniciará en una parte distinta del tablero. Estas zonas se tendrán en cuenta en lo referente a ataques a distancia y cuerpo a cuerpo.

– Cada mazo de personaje cuenta con cartas únicas que otorga a cada personaje de una estrategia diferente (asimetría). Indistintamente del personaje las cartas tienen iconos de ataque (rojas), defensa (azules), ambas (moradas) o acción (amarillas), además de un número de potenciación y texto explicativo de efectos. Además los personajes empiezan con diferentes puntos de vida, así como sus ayudantes. Estos datos los encontraréis en la Carta de héroe junto al tipo de ataque que realizan, la capacidad de movimiento y una habilidad especial.

– Los ayudantes que no tienen diales (las arpías) significa que tienen un único punto de vida.

– El juego cuenta con diferentes modalidades: 1 vs 1 (partidas a dos jugadores), por equipos (2 vs 2). Si somos 3 jugadores, un jugador deberá llevar un equipo completo (2 personajes).

– Las expansiones existentes y que están por venir, le aportan mayor rejugabilidad y sobre todo, nuevos personajes únicos y escenarios. Actualmente, en castellano de la mano de TCG FACTORY, podemos encontrar Robin Hood & Bigfoot (2) y Cobble & Fog (4). En los próximos meses llegarán Caperucita Roja & Beowulf (2) y Battle Of Legends Vol. 2 (4).

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

1.- Se escoge la cara del tablero que se va a usar y se coloca en el centro de la mesa.
2.- Cada jugador escoge un personaje y recibe la miniatura, el mazo de acción (30), la carta explicativa, los contadores de vida y el/los ayudante/s que correspondan.
3.- El jugador inicial coloca su miniatura en la casilla 1 y el/los ayudante/s en casillas adyacentes. Si hay dos jugadores, el siguiente debe colocar su miniatura en la casilla 4 siguiendo las mismas reglas para los ayudantes. El resto en las casillas 2 y 3.
4.- Cada jugador baraja su mazo y roba las 5 primeras cartas.

¡Y comienza la batalla!

Partida preparada a 2 jugadores. Alicia vs Rey Arturo

CÓMO SE JUEGA

Unmatched, indistintamente de la caja que estemos jugando, se juega en una serie indeterminados de turnos hasta que un jugador o equipo se alce con la victoria.

En cada turno, el jugador activo puede realizar dos acciones, pudiendo repetir la acción, a escoger entre:

Mano del jugador

1 -. MANIOBRAR: El jugador roba una carta del mazo y la añade a su mano. Ahora toca escoger si activar un personaje, alguno o todos y desplazarlo hasta un máximo de tantas casillas como se indique en su carta de héroe o incluso potenciar el movimiento descartando una carta con valor potenciador. Los héroes pueden moverse a través de casillas en las que haya aliados pero no detener su movimiento en ellas.

2 .- INGENIO: El jugador juega una carta de ingenio de su mano (con el símbolo del rayo) y ejecutar la carta. Hay que declarar que personaje usa el ingenio aunque en la parte inferior de las cartas viene indicado el personaje que puede usarlo. Después coloca la carta en la pila de descarte.

3 .- ATACAR: El jugador anuncia cual de sus personajes va a realizar el ataque (en la carta indica que personaje puede usar el ataque o indica que cualquiera puede usarlo). Ahora hay que tener en cuenta el tipo de personaje y de ataque:

– Si es cuerpo a cuerpo debemos estar en una casilla conectada/adyacente al rival.
– Si es ataque a distancia puede atacarse a cualquier casilla de la misma zona en la que se encuentre nuestro héroe.

Ahora el jugador atacante, coge la carta de su mano que va a usar y la coloca boca abajo frente a él. El jugador atacado tiene opción de defenderse si dispone de cartas de defensa que pueda jugar con el personaje objetivo. A la vez los dos jugadores revelarán sus cartas y comparan el valor de combate/defensa. Si las cartas tienen efectos de combate, se tienen en cuenta (pueden ser para usar antes del combate, durante o después).

– Si el atacante tiene un valor de ataque superior al de defensa del rival, le hace tanto daño como la diferencia entre ambos.
– Si el defensor tiene un valor igual o superior al de ataque, se defiende.

Una vez terminado el turno (dos acciones), el jugador activo comprueba no tener más de 7 cartas en la mano (si tiene más descarta) y pasa el turno al siguiente jugador.

Rey Arturo ataca y Alicia defiende

La partida termina cuando un héroe (1vs1) o un equipo completo (2vs2) es derrotado.

OPINIONES

Ahora que ya hemos explicado como se juega, es el momento de entrar a valorar lo que tenemos entre las manos como ya hicimos en el primer capítulo de nuestro vídeo-podcast junto a Jugando en Pareja Cháchara Lúdica (el primero se celebró en Instagram y los demás van celebrándose en Twitch).

Entrando a valorar el aspecto artístico, el juego es una delicia para los ojos. Ilustrado por Oliver Barrett. Diseño magnífico tanto en las cartas, en la ilustración de la caja como en el diseño de las propias miniaturas con muy buenos acabados. Además, un detallazo que tiene este tipo de juegos es que vienen con insertos de plástico muy funcionales y detallados.

Entrando a valorar el juego y su mecánica, se trata de un juego atípico de escaramuzas. ¿Por qué? Porque es un juego rápido y directo. En otros del estilo, interactuar con el escenario puede modificar las estrategias y las acciones, en este caso no. Es un toma y daca. Un juego en el que vas directo a por tu objetivo, sin rodeos. Esto hace que el set up inicial sea sencillo y automático, sin demasiado lío. Es tan fácil preparar la partida como jugarla ya que las mecánicas son simples y básicas. Esto permite que el juego se abra a un mercado al que no están acostumbrados los juegos de escaramuzas (familiares, no jugones…).

Otro punto a destacar es la asimetría. Cada héroe tiene sus habilidades, sus acciones y sus diversas formas de atacar. Cada personaje es único. De por sí, el personaje ya viene con unos puntos de vida y un ayudante exclusivo pero, además, el mazo de cartas (30) hace que la estrategia a seguir con ese personaje sea diferente que con otro. Esto, eso sí, es algo bueno y algo malo. ¿Por qué malo? Porque al principio no conocemos el personaje y porque, esto hace que cada expansión que nazca o aparezca la quieras para probar nuevas estrategias.

Miniaturas

Ahora bien, ningún juego es perfecto y eso, es algo que siempre decimos. También es verdad que cada uno tiene su opinión y la nuestra no es irrefutable pero, tenemos que entrar a valorar los puntos que menos gustan.

El juego se vende como escalable de 2 a 4 jugadores. ¿La realidad? Es un juego a 2 jugadores. Se disfruta mucho más en la modalidad 1vs1 que en las otras. Jugar por equipos es una adaptación que, a nosotras, nos parece innecesaria. Habrá quien lo disfrute más así pero nosotras lo preferimos como juego exclusivo a dos jugadores.

Otro punto importante, es que el juego tiene una rejugabilidad limitada. Cuando le has dado varias partidas al mismo personaje vas a querer adquirir más y lo harás… ¡claro que lo harás! Hay tantas expansiones, de personajes tan populares, que no dudarás en hacerte con ellos. La pena es que no todas las licencias estén llegando a España.

Y por último, también hay que destacar que, aunque todos los componentes sean sublimes, las cartas son de bajo gramaje. Para los amantes de enfundar, será necesario ponerles alguna funda.

En definitiva, tenemos que decir que nos ha sorprendido gratamente. La realidad es que, como muchas personas antes que nosotras, el universo de los juegos de mesa de escaramuzas y combates no se había abierto para nosotras… hasta ahora. Y para empezar, nos ha agradado notablemente. Es un juego con mecánicas simples que no destacan demasiado pero que están muy bien hiladas para convertir el juego en algo táctico y estratégico. Divertido y que funciona perfectamente a dos jugadores.

RECOMENDADO A DOS JUGADORES.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

información

En esta página podrás encontrar reseñas, opiniones, actualizaciones de nuestras distintas redes sociales y lo más top que te puedas imaginar. Síguenos para no perderte ningún detalle y que los juegos de mesa te sigan allá donde estés.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: