Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

De Concursos de sustos va nuestro «Get Scared!»

Bienvenidos Lunáticos y Lunáticas,

Seguro que muchos ha visto la famosa y mítica «Monstruos S.A» ¿No? Imposible. Monstruos que asustan a los pequeños porque sus gritos son una fuente inagotable de energía. Bueno bueno… pues aquí, no asustaremos a niños pero ¡tenemos que demostrar que somos el mejor asustador del mundo! ¿Cómo? ¡Ganando un concurso de sustos! ¿Queréis saber más de nuestro nuevo juego en formato Print&Play? ¡Allá vamos!

GET SCARED!

2 jugadores
10′
6+

Se acerca la festividad de Halloween y, como cada año, solo los mejores monstruos de Mounscity podrán tener el honor de salir a asustar a los niños y niñas del mundo. Pero claro ¡hay que decidir quienes son los mejores! Así que, como cada año, la ciudad de los monstruos se llena de algarabía y prepara su tan mítico ¡Concurso de Sustos! Muchos han sido los equipos que ya han pasado por el escenario pero ahora solo dos quedan en pie para ¡La Gran Final! ¿Cuál de los dos se alzará con la victoria? El concurso se decidirá duelo tras duelo. Cada equipo elegirá a uno de sus monstruos y lo enfrentará con el elegido por el equipo rival y así hasta que con los puntos del jurado y algunos que puede otorgar el público, uno de los dos equipos consiga alcanzar la friolera de ¡10 puntos de Sustímetro!

Cartas de Get Scared (diseño provisional)

Os presentamos «Get Scared!» Un juego que usa mecánicas similares a Piedra, Papel y Tijera ya que unos monstruos destacan sobre otros. En este micro-juego, dos jugadores se enfrentarán escogiendo, en cada turno, un monstruo para enfrentar al de su rival, por supuesto, en secreto. Pero claro, no todo iba a ser blanco o negro ¿no? Existen cartas de habilidades que pueden dar un giro a cada duelo. ¿Te apuntas?

COMPONENTES

  • 24 Cartas divididas en:
    – 12 Cartas de Monstruos
    – 9 Cartas de Habilidades
    – 2 Cartas de Duelo
    – 1 Carta de Sustímetro
  • 2 Tokens de jugador (no disponible en el Pnp)

MODOS DE JUEGO

Get Scared! Está diseñado para jugar con niños. Es un juego sencillo y de reglas fáciles pero eso no quita que hayamos querido meterle un puntito de estrategia. Por eso existen dos modos:

MODO JUNIOR – Se juega usando únicamente las cartas de Monstruos, de Duelo y de Sustímetro. Cuando se derrota a un monstruo se dejan boca-arriba en el descarte.

MODO BÁSICO – Se juega usando todas las cartas. Las habilidades dan ese punto estratégico al juego. Cuando se derrota a un monstruo se dejan boca-abajo en el descarte.

PREPARACIÓN DE LA PARTIDA

Para una partida Básica:

– Baraja las cartas de Monstruos y reparte 5 a cada jugador. Las dos cartas restantes se dejan boca-abajo en el centro de la mesa, una al lado de la otra.

– Baraja las cartas de Habilidades y reparte 3 a cada jugador. El resto se retiran de la partida.

– Baraja el mazo de Duelo (2 cartas) y déjalo en el centro de la mesa.

– Coloca el sustímetro de forma que puedan verlo ambos jugadores y los dos tokens de jugador, junto al 1 (sin cubrirlo).

Para una partida Junior:

– Baraja las cartas de Monstruo y reparte 6 a cada jugador.

– Baraja el mazo de Duelo (2 cartas) y déjalo en el centro de la mesa.

– Coloca el sustímetro de forma que puedan verlo ambos jugadores y los dos tokens de jugador, junto al 1 (sin cubrirlo).

¡A JUGAR!

Partida ¡Preparada!

CÓMO SE JUEGA

Para una partida Básica:

Una partida consta de dos o tres rondas de juego. Cada Ronda se compone de 5 turnos ya que son las cartas de monstruo que cada jugador tiene en su mano. Cuando se juegan las 5 cartas de monstruo, si ningún jugador ha conseguido 10 puntos de sustímetro, se prepara la nueva ronda de juego.

En cada turno del juego, ocurre lo siguiente:

ACCION OBLIGATORIA: Cada jugador, simultáneamente, escoge una carta de monstruo de su mano y la baja boca-abajo a su zona de juego.

ACCION OPCIONAL: Además, los jugadores pueden escoger jugar una carta de Habilidad que colocarían también boca-abajo junto a la carta de Monstruo.

Cuando ambos jugadores han bajado todas las cartas que quieren usar ese turno (una de monstruo y una de habilidad como máximo), los jugadores revelan las cartas empezando por las de Monstruo.

¿Cómo saber quién ha ganado?

Las cartas de monstruo tienen unos iconos en su esquina superior izquierda. Este indica el tipo de monstruo que has sacado. Además, cada carta tiene en su zona inferior un grupo de iconos tachados que representan a los tipos de monstruo que gana. El monstruo que tenga el icono tachado del monstruo rival, ganará ese duelo.

¿Y si ambos monstruos tienen el icono del rival tachado?

Esto sucede únicamente con los Happylovers-Monsters y los Infadis-Monster, que pueden derrotar a otros de su tipo. Cuando estos se enfrentan entre sí, hay que comparar el valor numérico bajo su icono de monstruo y ganará el duelo quien tenga el número más alto. Y si aún así, persiste el empate, es el momento de usar las Cartas de Duelo. Barajáis, colocáis ambas entre los jugadores y cada jugador elige una. Las reveláis y el que haya sacado la carta verde gana.

He usado una carta de Habilidad… ¿La revelo?

Si tu carta afecta al tipo de tu monstruo o a quienes puede derrotar, entonces tienes que usarla antes de comparar los tipos de las cartas y aplicar su efecto.

Si afecta a los puntos de sustímetro que se pueden conseguir o no, una vez completado el duelo, puedes revelarla.

Una vez jugada una carta de Habilidad, se descarta. Son de un solo uso.

OTRA FORMA DE JUGAR MAS ESTRATEGICA: Bajar cartas de Habilidad después de conocer el resultado del duelo. (Podéis optar por jugar así si os gusta más)

Tras cada enfrentamiento, los jugadores aumentan los puntos de sustímetro en la carta de puntuación.

Cuando se han terminado de jugar las 5 cartas de la mano de cada jugador, se barajan las jugadas con las dos que se apartaron al inicio de la partida y se vuelven a repartir 5 a cada jugador. Se hayan jugado o no todas las cartas de habilidad, se barajan de nuevo las 9 cartas y se reparten 3 a cada jugador.

¡Se siguen jugando turnos hasta que un jugador alcance los 10 puntos!

Mano del jugador

Para una partida Junior:

En cada turno del juego, se hace una única acción:

– Cada jugador, simultáneamente, escoge una carta de monstruo de su mano y la baja boca-abajo a su zona de juego.

Cuando ambos jugadores han bajado todas las cartas que quieren usar ese turno (una de monstruo y una de habilidad como máximo), los jugadores revelan las cartas empezando por las de Monstruo.

¿Cómo saber quién ha ganado?

Las cartas de monstruo tienen unos iconos en su esquina superior izquierda. Este indica el tipo de monstruo que has sacado. Además, cada carta tiene en su zona inferior un grupo de iconos tachados que representan a los tipos de monstruo que gana. El monstruo que tenga el icono tachado del monstruo rival, ganará ese duelo.

¿Y si ambos monstruos tienen el icono del rival tachado?

Esto sucede únicamente con los Happylovers-Monsters y los Infadis-Monster, que pueden derrotar a otros de su tipo. Cuando estos se enfrentan entre sí, hay que comparar el valor numérico bajo su icono de monstruo y ganará el duelo quien tenga el número más alto. Y si aún así, persiste el empate, es el momento de usar las Cartas de Duelo. Barajáis, colocáis ambas entre los jugadores y cada jugador elige una. Las reveláis y el que haya sacado la carta verde gana.

Tras cada enfrentamiento, los jugadores aumentan los puntos de sustímetro en la carta de puntuación.

Cuando se han terminado de jugar las 5 cartas de la mano de cada jugador, se barajan las jugadas con las dos que se apartaron al inicio de la partida y se vuelven a repartir 5 a cada jugador.

¡Se siguen jugando turnos hasta que un jugador alcance los 10 puntos!

******************* HASTA AQUI LAS REGLAS *********************

Get Scared! Es un juego sencillo, dinámico y que busca iniciar a los más pequeños en los juegos de mesa. Es un juego simple que además no conlleva un gran coste a la hora de imprimirlo ya que son muy pocas cartas (24). El juego se creó inicialmente para concursos de prototipos de micro-juegos pero terminó siendo un juego socorrido para jugar con el sobrino.

Además de las cartas, necesitaréis un par de fichas (tipo parchís) para el marcador.

Queremos que lo disfrutéis con los más pequeños de la casa. Queremos que, si lo hacéis, nos digáis que os ha parecido. ¡La verdad!

Os dejamos por aquí el enlace de descarga:

Click para descargar

-. Se trata de un juego cuya divulgación se hace sin ánimo de lucro. El diseño no es propio y es meramente un prototipo que se irá mejorando.

.- Para descargar, pulsa en la imagen. El enlace te lleva a Mega.nz, un servidor seguro. Si no te apetece el icono de descargar, puedes pulsar en Imprimir y después, al seleccionar la impresora «Guardar como PDF».

.- Para imprimir, las caras impares son las delanteras y las caras pares las traseras. Si queréis imprimir a doble cara, es por el borde largo.



Una respuesta a “De Concursos de sustos va nuestro «Get Scared!»”

  1. […] Get Scared! (Juego Lunatics4Games para 2 jugadores)https://lunatics4games.game.blog/2021/10/26/de-concursos-de-sustos-va-nuestro-get-scared/ […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿DE QUÉ VAMOS?

Somos Timi y Tama, dos jugonas (de juegos de mesa y de lo que se nos ponga) que hemos querido enseñar nuestro hobbie al mundo en forma de humor, vídeos, reseñas y partidas. En esta página encontrarás reseñas completas y tutoriales escritos para entender un poco más los juegos de mesa que os enseñemos.

Pero si con tanta palabrería, te quedas con ganas de más… ¡no dudes conocernos en nuestras Redes Sociales!

¡BICHEA INSTAGRAM!

TAG DE LOS IMPRESCINDIBLES
A %d blogueros les gusta esto: