Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

A vender se ha dicho con «SIDE QUEST»

¡A la rica papa! ¡Kas de Naranja, Kas de Limón!

Bueno va, no somos vendedores en la playa pero ¿eh? Vender tenemos que vender y como en pleno mercado, que mejor que llamar la atención a pleno pulmón.

Hoy, Lunáticos y Lunáticas, queremos presentaros un juego en el que, a pesar de su temática medieval, por una vez no somos héroes, guerreros o valientes valkirias. No, esta vez somos comerciantes y como tales, tenemos que sacarle los oros a los que sí que van a vivir sus aventuras por las mágicas tierras.

Hablamos de SIDE QUEST.

Side Quest, el juego de cartas.

Un juego auto-editado por @sidequestgame (en instagram). Jac López, Tito Rapha y Proyecto Beto son los creadores de este filler. Tenemos que agradecerles la cesión de la copia para su prueba.

Se trata de un juego de 2 a 6 jugadores, con partidas que pueden rondar desde los 5 hasta los 30 minutos y recomendado para mayores de 8 años (ya que las cartas hay que leerlas y algunas, aprisa).

COMPONENTES

En una caja rectangular, pequeña y portable, encontramos:

  • 36 Cartas de Personajes o Misiones (Amarillas)
  • 36 Cartas de Objetos (Azules)
  • El Reglamento
Cartas de Personaje (Amarillas) y Cartas de Objetos (Azules)

Las Cartas de Personajes son las misiones que los jugadores deberán ir cumpliendo para ganar monedas. En su parte trasera encontraremos un personaje (se repiten algunos entre sí para que sea más complicado saber que nos van a pedir) mientras que en la parte delantera de la carta encontraremos un texto en el que se hará referencia a quien es el personaje y qué tenemos que venderle o darle (porque algunos exigirán cositas sin pagar nada) para completar esa misión. Estas cartas se revelarán en el centro de la mesa por lo que todos intentarán cumplirlas.

Cartas de Personajes/misiones

Las Cartas Azules, en cambio, son los objetos o mercancías que tenemos disponibles. Estas son las cartas que irán a nuestra mano y con las que trataremos de cumplir las diferentes misiones. Existen cuatro tipo diferentes de objetos: Botas, Pociones, Libros y Escudos. Cada tipo de objeto tiene 3 subtipos, siendo el más raro el que menos se repite y el que, en ocasiones, nos permitirá conseguir las misiones más caras.

Tanto entre las cartas Azules como en las Amarillas, en ocasiones nos encontraremos con el símbolo «infinito» (el ocho tumbado que tan bien conocemos). Estas cartas son Atemporales y significan que pueden jugarse fuera de tu turno. Las cartas azules atemporales son los Tratados que nos permiten descartar todas las misiones de la mesa, robar misiones cumplidas a otros jugadores etc… y las cartas Atemporales amarillas son misiones que se pueden cumplir de formas «peculiares» y distintas a las normales, como por ejemplo, teniendo otra misión ya cumplida de un personaje concreto o haciendo cosas como reírse antes que los demás.

Cartas de Objetos o mercancías

CÓMO SE JUEGA

Jugar a Side Quest es sencillo y fácil de aprender. También lo es su set up inicial.

Primero.– Barajamos las cartas amarillas y revelamos 2 en el centro de la mesa.

Segundo.- Barajamos las cartas azules y repartimos 3 a cada jugador.

Tercero.- Dejamos ambos mazos, boca abajo, al alcance de todos

¡Y LISTO!

El juego consiste en tratar de ir cumpliendo el mayor número de misiones posibles para lo que, cada jugador, en su turno, tendrá que realizar DOS acciones de entre las siguientes:

OPCION 1. Completar una misión.
Si dispones de los objetos que un personaje pide, puedes descartar esos objetos para llevarte la misión cumplida a tu zona de juego. Después saca una nueva misión para reemplazar el hueco vacío.

OPCION 2. Conseguir nuevas mercancías.
Si no tienes objetos para completar una misión o no quieres usarlos, siempre puedes reponer mercancías robando dos cartas del mazo de objetos.

OPCION 3. Aumentar demanda.
Revela una nueva misión y colócala en el centro de la mesa.

NOTA: Puedes realizar dos acciones diferentes o hacer la misma acción dos veces.

Por supuesto, los jugadores pueden intervenir nuestro turno anunciando el uso de una carta atemporal.

Partida a 4 Jugadores

Llegados a este punto, os estaréis preguntando ¿Y cómo se gana? Pues hay dos formas diferentes de ganar:

1.- Cuando un jugador ha completado misiones por valor de 14 monedas, GANA.

2.- Cuando un jugador completa una misión que en vez de valer monedas vale 1 Ópalo Diamantino, la persona que ganará no es la que tenga más monedas sino la que haya cumplido más misiones.

OPINIONES

Obviamente, estamos hablando de un filler, con lo cual, el hecho de que el set up inicial y las reglas sean sencillas es un requisito indispensable. Que sea un juego dinámico indistintamente del número de jugadores es un factor importante pero, no obstante, y aunque se juegue bien con cualquier número, es indiscutible que, como la gran parte de los fillers, es mejor en sus números más altos. Nos ha encantado a 4 y 5 jugadores.

El grosor de las cartas es bueno aunque al principio les cuesta un poco deslizar. La caja es rígida y eso hace que al transportarla no tengas miedo de que se rompa o abra.

Con respecto al diseño, tenemos nuestros sentimientos encontrados *añadir música nostálgica aquí*. Es un juego con ese toque humorístico, esos colores vivos, llamativos, eléctricos y chocantes que al final se encuentra en ese punto de «amarlo u odiarlo«. Bueno, pues bien, a mí personalmente me ha encantado. Es un diseño con trazos simples pero unos colores que lo hacen no ser lo habitual, lo convierten en único y diferente y eso, me gusta. Aún así, el juego tiene un pero. Algo que un filler rápido no puede permitirse: mucho texto. Que sí, las cartas de misión tienen un toque de humor importante; son joviales y desenfadadas. Las palabras de los personajes buscan sacar alguna carcajada y lo consiguen PERO al final llega un punto en el que vas directamente a lo que vas: cómo se llama y qué objetos tengo que darle. Y si encima hay jugadores en posiciones opuestas a las cartas, tienes que leerlas en voz alta y claro, esto hace que las cartas Atemporales dejen de tener sentido porque quien lee la carta será el primero en actuar si hay que reírse, toser o etc… Así que monedas de gratis para el que esté en la mejor posición.

Pociones, botas y libros en la mano del jugador.

Aún así, es innegable que el juego cumple su cometido porque las risas están aseguradas así como los piques. Tiene su puntito de puteo que a nosotras tanto nos encanta. Es un juego bastante dependiente del azar aunque, también es importante saber gestionar tu mano porque hay misiones que valen más monedas si sabes guardar entre tus dedos ese objeto especial.

Ya entrando en la forma de ganar, tenemos que decir que, en este punto también tenemos alguna discrepancia. Ganar el primero que llegue a 14 monedas nos parece genial y ganar el que más misiones haya cumplido cuando alguien se lleva el Ópalo Diamantino, también pero que el Ópalo pueda salir entre las primeras misiones reveladas nos parece caótico. Ponte en situación: sacas las dos misiones iniciales y quien empieza la partida tiene los objetos necesarios para completar esta carta y ¡PUM! Se acabó la partida. ¿Por qué? Porque gana quien tenga más misiones y esa persona es la única que ha conseguido una misión. Te quedas con una sensación agridulce. MUY agridulce. Y si encima eres el que pierde, más aún. Por eso, nos parece que falta algo para que esto no pase y ahí es cuando ha entrado nuestro INGENIO LUNÁTICO. Nosotras hemos optado por separar las dos cartas con Ópalo Diamantino y barajarlas, durante el Set up, entre las 20 cartas finales del mazo de misiones. Ha sido nuestra forma de encontrar ese equilibrio perfecto entre ganar con un Ópalo y ganar de verdad.

Así es como se cumplen misiones.

En definitiva, aún con sus defectos, Side Quest tiene muchas virtudes. Lo hemos probado con varios grupos y les ha gustado. Hemos visto como un Tratado puede desatar el caos. Hemos reído al malinterpretar una de las cartas de misiones atemporales y hacer algo que no nos pedía. Hemos disfrutado. Y hemos repetido. El juego está bien. Y por todo ello, llega el momento de recomendarlo:

RECOMENDADO PARA: Reuniones familiares, piques, risas, grupos competitivos, amigos.

Si quieres comprar una copia del juego, ponte en contacto con @sidequestgame (en instagram) o @sidequestcard (en twitter) ya que, por el momento, solo se puede conseguir a través de ellos. Si recibimos noticias sobre tiendas donde pueda adquirirse, os iremos informando.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿DE QUÉ VAMOS?

Somos Timi y Tama, dos jugonas (de juegos de mesa y de lo que se nos ponga) que hemos querido enseñar nuestro hobbie al mundo en forma de humor, vídeos, reseñas y partidas. En esta página encontrarás reseñas completas y tutoriales escritos para entender un poco más los juegos de mesa que os enseñemos.

Pero si con tanta palabrería, te quedas con ganas de más… ¡no dudes conocernos en nuestras Redes Sociales!

¡BICHEA INSTAGRAM!

TAG DE LOS IMPRESCINDIBLES
A %d blogueros les gusta esto: