Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Hoy protegemos el «body» con Virus!

Bienvenidos Lunáticos y Lunáticas,

En el Hospital Nuestra Señora de Tranjis saltan las alarmas cuando los novatos del laboratorio se dan cuenta, demasiado tarde, de que los contenedores de pruebas no estaban vacíos como ellos pensaban. En su interior contienen brotes de virus experimentales que ahora campan a sus anchas por el Hospital y solo tú puedes detenerlos.

Así se presenta este Virus! Un juego creado por Domingo Cabrera, Carlos López y Santi Santisteban ilustrado por David GJ y de la editorial Tranjis Games. Un filler rápido y ágil, de 2 a 6 jugadores con partidas de aproximadamente 20 minutos de duración (según la caja aunque la realidad puede distar bastante según el número de jugadores) y recomendado para mayores de 8 años.

d

Virus! es un juego de cartas con una mecánica sencilla que resulta apropiada y fácil de entender para todo tipo de jugones. Ahora, veamos un poco más sobre este juego que ha sido un antes y un después en lo que a juegos de autoría española se refiere.

COMPONENTES

  • 70 Cartas
    – 21 de Órganos (4 colores y multicolor)
    – 17 de Virus (4 colores y multicolor)
    – 20 de medicinas (4 colores y multicolor)
    – 10 de tratamientos
    – 2 cartas en blanco (creatividad power!)
  • Reglamento

¿CÓMO SE JUEGA?

Lo primero, la preparación de la partida, es algo sencillo y rápido. Nada de set up complicados o tediosos.

1- Se baraja todo el mazo de cartas (Sacando las cartas en blanco)
2- Se reparten 3 cartas a cada jugador
3- Coloca el mazo de cartas sobrante, boca-abajo, al alcance de todos

¡Y a jugar!

En su turno, cada jugador puede hacer UNA acción de entre dos a elegir:

1- JUGAR UNA CARTA

Depende del tipo de carta que juegues, pasará una cosa u otra:

PRIMERO.- Puedes jugar un ÓRGANO.
Bajas un órgano a tu zona de jugador (frente a ti). No podrás bajar órganos repetidos por lo que si ya tienes un corazón por ejemplo y quieres bajar un nuevo órgano, tendrá que ser uno diferente. La finalidad del juego es conseguir 4 órganos diferentes sanos. El multicolor valdrá por el órgano que queramos pues tiene efecto de comodín.


SEGUNDO.- Puedes CURAR, PROTEGER o INMUNIZAR un órgano. (Esto suele usarse con uno mismo pero siempre puede haber alianzas)
Si dispones de una medicina del color de uno de tus órganos jugados (o de un aliado), tienes diferentes opciones según la situación en la que te encuentres:

Si tu órgano estaba infectado por un virus, la medicina servirá para curarlo, por lo que descartarás tanto el virus como la medicina después de usarla.

Si tu órgano está sano, puedes colocar una medicina de su color (o comodín) sobre él para protegerlo de futuros ataques.

Si tu órgano tiene una medicina de su color encima, puedes ponerle una segunda medicina para inmunizarlo y hacer ese órgano indestructible.


TERCERO.- Puedes INFECTAR o DESTRUIR un órgano.
Si quieres jugar una carta de virus sobre los órganos de algún rival, deberás tener virus del color de esos órganos ya jugados por los rivales (o el comodín) y entonces podrás:

Si el órgano del rival está inmunizado, no podrás atacarlo.

Si el órgano del rival tiene una medicina, puedes lanzarle el virus para quitar esa protección. Ambas cartas se descartan y se queda el virus sano sobre la mesa.

Si el órgano del rival no está protegido ni inmunizado, podrás atacar con el virus e infectarlo.

Si el órgano del rival ya tenía un virus de su color y colocas otro encima, destruyes ese órgano por lo que tanto las dos cartas de virus como la del órgano se descartan.


CUARTO.- Puedes jugar una carta de TRATAMIENTO que, a todos los efectos son cartas de trampas o habilidades que cambian el curso de la partida. Una vez juegas un tratamiento, se descarta. Los diferentes tratamientos son:

Trasplantes: Intercambia órganos con otro jugador, indistintamente del color, que esté infectado, sano o vacunado (una medicina) pero no puedes hacerlo con órganos inmunizados y sigue siendo aplicable la regla de que cada jugador solo puede tener en su zona de jugador un órgano de cada color.

Ladrón de órganos: Roba un órgano de otro jugador y quédatelo. Recuerda la regla de un órgano de cada color. Puedes robar uno sano, infectado o vacunado pero no inmunizado.

Contagio: Reparte tus virus entre los demás jugadores.

Guante de latex: Obliga al resto de jugadores a descartarse su mano.

Error médico: Intercambia tu cuerpo con otro jugador. Te llevarías el cuerpo completo (órganos, virus, medicinas) e incluso órganos inmunizados.

Una vez jugada una carta, se pasa el turno al siguiente jugador.

2- PASAR

En caso de que no puedas jugar ninguna carta, puedes descartar de 1 a 3 cartas de tu mano y pasar el turno al siguiente jugador.

¿CÓMO SE TERMINA LA PARTIDA? ¿QUIÉN GANA?

La finalidad de Virus! es conseguir un cuerpo sano, es decir, que no esté infectado. El primer jugador en completar un cuerpo (cuatro órganos de diferentes colores) sin que ninguno de ellos esté infectado (pueden estar vacunados o inmunizados también), ganará la partida.

OPINIONES

A estas alturas no hay nadie que no conozca este filler. NADIE. Y no hay nadie en el mundo jugón que no haya jugado ¿correcto? Porque el juego ha triunfado. Ha sido todo un éxito y sinceramente, ¿por qué tanto Hype? Sí, no vamos a negar que el juego entretiene, divierte y ameniza reuniones familiares pero con el paso del tiempo se vuelve algo repetitivo que obliga, necesariamente, a añadir las expansiones que han ido saliendo en estos años.

Nosotras lo hemos jugado mucho, no lo vamos a negar, durante mucho tiempo pero, conforme han entrado otros títulos en la Ludoteca, Virus! ha quedado relegado a salir a mesa cuando vienen los sobrinos porque a ellos les encanta. Quizás también se deba a que a 2 jugadores el juego pierde mucha jugabilidad. Existen reglas caseras para hacerlo más jugable pero ni con esas. Es un juego con mucha interacción y a menor número de jugadores, menos posibilidades. Pero ¡ojo! Que a más jugadores también tiene sus pegas. A 5 o 6 jugadores se hacen las partidas eternas y entonces también pierde el encanto porque un filler tiene que ser corto, rápido y ameno. ¿Entonces a cuantos jugadores es su número ideal? A 4. Solo a cuatro. Esto reduce mucho el campo.

No le vamos a quitar el mérito al juego porque cumple la función de entretener y divertir; de provocar piques y berrinches; de sacar carcajadas. Es un juego que a los niños les encanta porque tiene mucho pique sano. Un juego familiar que se explica en cinco minutos y se pilla en dos. De reglas sencillas y mecánicas simples. Tiene ese puntito estratégico al tener que estar atento no solo a tu cuerpo sino al de los demás para ir contra ese al que solo le queda un órgano para ganar.

Tampoco pasa desapercibido el hecho de que se puede adaptar perfectamente a niños de menor edad que la recomendada en la caja, por ejemplo, sin jugar con los Tratamientos. Es algo que nosotras hemos aplicado con nuestro sobrino de 5 años. Si bien, él es mucho menos estratégico por lo que se centra en su propio cuerpo sin fijarse en cómo van los demás pero le gusta igual.

Cuenta con dos expansiones: Virus! 2 y Virus! Halloween nuevas cartas.

Además, las imágenes a todo color y el diseño de los virus lo hacen muy atractivo. El hecho de que sea una caja pequeña permite llevarlo a cualquier sitio. Y que sea económico, porque su precio ronda los 15 Euros, hace que sea un juego que caiga fácilmente en las redes de todos.

Por todo lo anterior, nosotras lo recomendamos para INICIAR A NO JUGONES y para REUNIONES FAMILIARES.



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿DE QUÉ VAMOS?

Somos Timi y Tama, dos jugonas (de juegos de mesa y de lo que se nos ponga) que hemos querido enseñar nuestro hobbie al mundo en forma de humor, vídeos, reseñas y partidas. En esta página encontrarás reseñas completas y tutoriales escritos para entender un poco más los juegos de mesa que os enseñemos.

Pero si con tanta palabrería, te quedas con ganas de más… ¡no dudes conocernos en nuestras Redes Sociales!

¡BICHEA INSTAGRAM!

TAG DE LOS IMPRESCINDIBLES
A %d blogueros les gusta esto: