Todo el mundo en lo más profundo de su ser anhela encontrar algún tesoro en su vida.
Si tenemos la fortuna de ser impelidos por viento favorable, arribaremos pronto a la isla y nos llevaremos el más fabuloso de los tesoros.
La Isla del Tesoro, de Robert L. Stevenson.

La Isla del Tesoro es un juego asimétrico, de 2 a 5 jugadores, en el que primará el engaño, la astucia y la deducción. La duración de la partida estimada es de 45 minutos y no está recomendado para menores de 14 años, pues, aunque se trata de un juego con mecánicas sencillas, prima mucho la astucia.
«Long John Silver ha sido apresado y ahora solo queda que confiese en qué parte de la Isla ha escondido el tesoro. ¿Podréis fiaros de todo lo que diga el intrépido y embustero pirata? ¿Realmente os ayudará a dar con el tesoro? ¿O finalmente se escapará de la prisión y se hará con él antes que vosotros?»
En este divertido juego de deducción, exploración y engaño, uno de los jugadores se pondrá en la piel del famoso pirata Long John Silver, quien se encontrará apresado durante un número determinado de turnos y, durante éstos, solo podrá realizar un número de acciones contadas entre las que destaca dar pistas a los piratas para que puedan «hallar» el tesoro. Long John Silver no podrá mentir o, al menos, en la mayoría de ocasiones no podrá.
Por su parte, los jugadores que tomen el rol de los Piratas -entre los que destaca Jim Hawkins, el protagonista del libro de Robert L. Stevenson- se encargarán de realizar búsquedas del tesoro por toda la isla, ayudados por sus habilidades generales y algunas especiales que podrán usar un número determinado de veces durante la partida.
Pero para entrar a detallar más a fondo este juego, primero debemos listar sus componentes ¿no os parece?
- 1 Tablero de Isla
- 1 Tablero de Calendario
- 5 Pantallas de jugador
- 5 Miniaturas
- 4 Hojas de Personaje (para marcar las habilidades especiales utilizadas)
- 1 Mini mapa a doble cara de Long John Silver
- 4 Mini mapas a doble cara
- 4 Hojas de anotaciones
- 1 Cofre y 1 ficha de Tesoro
- 6 Fichas de Cofre
- 8 Marcadores de Información (2 de verdad y 2 de farol)
- 11 Pistas de Distrito
- 8 Pistas de Brújula
- 7 Pistas Iniciales
- 11 Pistas de Marca Negra
- 4 Marcadores de Orden de Turno
- 1 Hoja de pegatinas (para los marcadores de turno)
- 2 Mini reglas
- 5 Rotuladores (uno del color de cada personaje)
- 6 Herramientas (1 Regla, 1 Compás, 1 Plantilla de búsqueda grande, 1 Plantilla de búsqueda pequeña,1 Brújula grande y 1 Brújula pequeña)

Como veis, es un juego que viene cargado de componentes y, la verdad es que el diseño y los materiales son de muy buena calidad, o al menos, eso nos ha parecido a nosotras. Y los más sorprendente de este juego es que tiene alguna mecánica que podríamos asemejar a un Roll&Write ya que ¡¡deberemos pintar en el tablero de juego!!
Así que, vamos al lío que lo importante de todo esto es saber «CÓMO PREPARAR UNA PARTIDA» y «CÓMO JUGAR» a La Isla del Tesoro.
Si no quieres leer toda esta reseña, puedes ver el Vídeotutorial y el Unboxing que están al final de la entrada.
PREPARACIÓN DE LOS PERSONAJES.
Como en la mayoría de juegos, es importante conocer previamente el número de jugadores ya que, la partida se organizará de diferentes formas según este criterio. Lo que no varía según el número de jugadores es que UNO deberá hacer de Long John Silver.
El jugador que tome el rol del pirata preso, deberá tener en cuenta:
- El mapa de la Isla ha de colocarlo de forma que la pantalla de su personaje se encuentre al SUR.
- El Calendario debe colocarlo al SUR del mapa, para llegar hasta él ya que Long John Silver será el encargado de utilizar esta herramienta del juego.
- Long John Silver recibe: Su pantalla de juego, su miniatura (negra), su rotulador (negro), el cofre, la ficha de tesoro, las 6 fichas de cofre, 1 mini-regla, los marcadores de información de verdad, el mini-mapa con la zona de anotaciones incrustrada, la tarjeta de Distrito correspondiente a la zona donde decida enterrar su tesoro, tantas fichas de brújula como PIRATAS en juego más TRES, y, tomará tres cartas de pistas iniciales dejando las demás a un lado de la mesa. (En este momento os estaréis preguntando como cabe todo esto detrás de la pantalla… no cabe, no…)
Y ahora, toca la preparación de los piratas, y esto dependerá total y exclusivamente del número de jugadores ya que:
- Si se trata de un solo jugador pirata (2 jugadores en total), éste escoge UN PIRATA PRINCIPAL y DOS PIRATAS ADICIONALES, de forma que:
– Del Pirata Principal recibe su pantalla de jugador, su miniatura, su rotulador, su marcador, su tarjeta de habilidades, un mini-mapa y una zona de anotaciones.
– De los Piratas Adicionales sólo recibe la miniatura, el rotulador y el marcador.
- Si se trata de dos jugadores piratas (3 jugadores en total), éstos escogen UN PIRATA PRINCIPAL y UN PIRATA ADICIONAL, de forma que:
– Del Pirata Principal recibe su pantalla de jugador, su miniatura, su rotulador, su marcador, su tarjeta de habilidades, un mini-mapa y una zona de anotaciones.
– Del Pirata Adicional sólo recibe la miniatura, el rotulador y el marcador.
- Si se trata de tres o cuatro jugadores piratas (4 o 5 jugadores en total), éstos escogen únicamente UN PIRATA PRINCIPAL del cual reciben todos sus componentes, a saber, su pantalla de jugador, su miniatura, su rotulador, su marcador, su tarjeta de habilidades, un mini-mapa y una zona de anotaciones.
PREPARACIÓN DE LA PARTIDA.
En primer lugar, se colocan en el CALENDARIO, los marcadores de farol en la casilla de fecha correspondiente marcada; la miniatura de Long John Silver en el espacio destinado a ella y, los marcadores de los jugadores de forma que, el que esté colocado el último de la fila, sea el primer jugador situado a la izquierda del que tome el rol de Long John Silver, de forma que el turno será según el recorrido de las agujas del reloj.
En el TABLERO DE LA ISLA se colocan las miniaturas de los piratas, en sus respectivas marcas X. Aunque en el tablero están detalladas las zonas iniciales con el color de cada pirata, hay un detalle de la localización en la pantalla de cada pirata. Un detallazo en verdad. Alrededor de cada pirata hay una marca circular con puntos que cada jugador debe señalar con el rotulador de su color. Esta marca indica que Long John Silver no puede haber escondido su tesoro dentro de esa zona, que son 2 millas alrededor del personaje.
Finalmente LONG JOHN SILVER ESCONDE EL TESORO en alguna parte de la Isla, teniendo en cuenta las siguientes cuestiones previas:
- No puede esconderlo en Zonas delimitadas en rojo.
- No puede esconderlo en el MAR exterior al filo rojo.
- No puede esconderlo dentro del círculo de 2 millas de cada jugador.
Y con estas preparaciones previas, ¡YA SE PUEDE COMENZAR LA PARTIDA!

¿CÓMO SE JUEGA?
El juego consta de un número indeterminado de rondas hasta que se produzca una de estas dos situaciones:
- Un Pirata encuentre el tesoro.
- Long John Silver llegue hasta la localización del tesoro.
Durante los primeros turnos, el juego transcurre en las siguientes 3 fases:
PRIMERO.– Long John Silver actualiza el Calendario, colocando el marcador del jugador que va el último en la siguiente casilla libre del Calendario.
SEGUNDO.- Long John Silver realiza la acción del Calendario que corresponde, que puede ser:
– Jugar una carta de PISTA INICIAL. La juega boca-arriba en la zona destinada para ello del Calendario. Colocará un marcador de información boca-abajo junto a la carta, de forma que puede ser de VERDAD o de FAROL. Si juega un marcador de VERDAD está obligado a no mentir pero, si juega un marcador de FAROL puede decir la verdad o no.
– Tomar un MARCADOR DE FAROL del espacio del Calendario correspondiente.
– Al alcanzar el día del Calendario en el que se puede ver a Long John Silver junto a una torre, el jugador que se encuentre en ese día del Calendario, deberá decidir en qué torre, de las 8 existentes en la Isla, colocar a Long John Silver. Habrá que usar la astucia para tratar de colocarlo lo más lejos posible de donde creemos que puede estar el tesoro. Puede consensuar con el resto de jugadores pero, será ese pirata el que finalmente determine la colocación.
– Otra acción de Long John Silver será cambiar todas sus CARTAS DE PISTAS INICIALES por las CARTAS CON MANCHAS NEGRAS. A partir de ese momento, jugará solo estas segundas.
– Jugar CARTAS CON MANCHAS NEGRAS. La juega boca-arriba en la zona destinada para ello del Calendario. Colocará un marcador de información boca-abajo junto a la carta, de forma que puede ser de VERDAD o de FAROL. Si juega un marcador de VERDAD está obligado a no mentir pero, si juega un marcador de FAROL puede decir la verdad o no.
TERCERO.- El jugador PIRATA que acabe de avanzar en el Calendario, realizará una o dos acciones, según el número de estrellas impreso en esa casilla del Calendario.
Las acciones que puede realizar un pirata se dividen en dos tipos: Generales o Especiales.
– Las Generales o Normales no están limitadas y son: Moverse hasta 6 millas (dejando en el mapa señalado el recorrido realizado y recordando que nunca podremos atravesar las zonas delimitadas en rojo); moverse hasta 3 millas y realizar una búsqueda pequeña (con la plantilla de búsqueda azul por el interior del círculo); o no moverse y realizar una búsqueda grande (con la plantilla de búsqueda amarilla por el interior del círculo salvo que tengamos una habilidad que nos permita hacerla por fuera).
RECORDAD QUE DEBEMOS MARCAR TODOS LOS MOVIMIENTOS Y BÚSQUEDAS EN EL TABLERO.
– Las Especiales vienen especificadas en las Pantallas de cada Pirata y están limitadas según la ficha de personaje (con un recuadrito para marcar cuando las usamos) pueden ser algunas como: Solicitar pistas de brújulas a Long John Silver, solicitar pistas de Distrito a Long John Silver, mirar marcadores de información colocados sobre el Calendario, realizar búsquedas en zonas del mapa donde no nos encontremos, movernos a cualquier punto del tablero… Cada personaje tiene sus propias habilidades especiales. Podrán jugarse, si disponemos de dos acciones según el calendario, de forma que puedan utilizarse, una acción normal y una especial, dos normales o dos especiales… según interese al jugador.
INCISO: Cuando un mismo jugador lleva un personaje principal y un adicional, SOLO PODRÁ USAR LAS HABILIDADES ESPECIALES del Personaje Principal PERO podrá hacerlo incluso en los turnos de su personajes adicionales.
Cuando un PIRATA realice una búsqueda del Tesoro, ya sea pequeña o grande, Long John Silver deberá informar si se ha encontrado o no el Tesoro.
– Si lo ha encontrado le hará entrega del Cofre con la ficha del Tesoro dentro.
– Si no lo ha encontrado podrá informarle de dos formas: la primera, diciéndole simplemente que no lo ha encontrado y, la segunda, entregándole una pista de cofre dentro del cofre del tesoro.
ES IMPORTANTE saber que si no entregamos fichas de cofre a los jugadores no podremos utilizar algunas de las cartas de PISTAS INICIALES o PISTAS DE MANCHA NEGRA (éstas vendrán señaladas con el dibujo en la esquina inferior de un cofre).
Y con todo lo anterior, CREEMOS que ya estáis list@s para afrontar esta maravillosa aventura.

Una breve opinión…
La Isla del Tesoro es un juego en el que primará mucho la labor del jugador que tome el Rol de Long John Silver por lo que, es muy recomendable que sea alguien estratega, al que le guste engañar, mentir y manipular. La astucia es muy necesaria si te metes en la piel del pirata preso ya que, se tirará bastantes turnos dentro de la prisión y, todo ese tiempo, los piratas partirán con ventaja. Es un juego asimétrico en el que es más difícil que gane Long John Silver pero si sabes, nunca mejor dicho, jugar tus cartas, alcanzarás la fama y te llevarás el tan codiciado tesoro.
El juego es perfecto tanto para jugones como para no jugones. Son reglas muy sencillas que podremos explicar en poco más de cinco minutos. Como con todos los juegos, se va pillando el truco jugando y, nosotras desde Lunatics4Games, ¡os recomendamos este juego sin lugar a dudas!
Para terminar, y no menos importante, si no te interesa tanto Leer, os dejamos por aquí el vídeo con un pequeño Unboxing y el «Cómo se juega».
Deja una respuesta