Aquí abajo vais a encontrar como se juega al Azul, pero si quieres pasar de leer esto y todo el rollo que eso conlleva, al final de la página encontraréis un video tutorial y la cosa se pone interesante…
Todos los juegos tienen una historia y hoy, gracias a este pequeño-gran regalo de unos amigos, no solo os traemos como se juega Azul, sino también una pequeña sinopsis de este juego. Todo empieza con un Rey de Portugal maravillado con la Alhambra y tras quedar cautivado por su decoración de azulejos, decidió a su regreso a su tierra, que las paredes de su palacio en Évora fuera decorado de la misma manera.

Ahora volviendo al juego, empezaremos indicando lo importante, así que no perdáis detalle:
- De 2 a 4 Jugadores.
- Competitivo
- + 8 Años
- 35/45 minutos de partida
- El precio ronda unos 40€+/-
Comencemos….
Antes de nada tenéis que tener en cuenta que Azul es un juego abstracto y la misión es crear un mosaico con los azulejos. El juego tiene una mezcla entre azar y estratégia, además de poseer una gran observación para adelantarte a tus contrincantes ver de qué manera quedar beneficiado a la vez que perjudicar lo máximo posible al jugador rival.
Vamos a indicar los componentes que trae la caja de juego:
- 4 Tableros de juego.
- 100 piezas de azulejos de distintos colores.
- 4 piezas negras (marcadores).
- Una bolsa de tela. (Donde irán metidas los azulejos)
- 9 Losetas de factoría
- 1 Ficha de jugador inicial.
- Reglas.

El juego nos trae una verdadera pasada de componentes a lo referido con los azulejos, buenos colores, resistentes y con la imagen de los que tienen dibujo bastante definida. Las piezas de los azulejos además tienen un buen grosor y eso los hace muy manejables a la hora de jugar, además dentro de la caja podremos encontrar también cuatro tableros muy coloridos, con dos caras, para un juego básico y la cara de atrás para un juego más complejo.
La mecánica es sencilla, la idea principal es crear un mosaico según la guía del tablero con los azulejos y para ello tendremos que tener algo de suerte y ser estratégico. Ganará el primer jugador que consiga al menos una línea completa de azulejos en horizontal, pero no nos adelantemos, ahora os vamos a indicar como sería la preparación de la partida.

Preparación de la partida:
Cada jugador tendrá su tablero, su marcador para la puntuación y el último jugador que haya ido a Portugal es quien tendrá la pieza de jugador principal (si coincidís, podeis hacerlo de forma arbitraria) Una vez que cada jugador tenga todo esto, se meterá en la bolsa de tela Azul todos los azulejos que hay y por último colocamos de forma circular, dependiendo de cuantos jugadores haya, las losetas de factoría de forma circular:
- 2 Jugadores -> 5 Losetas de factoría.
- 3 Jugadores -> 7 Losetas de factoría.
- 4 Jugadores -> 9 Losetas de factoría.
Una vez tengamos de forma circular estas losetas colocaríamos encima de cada loseta 4 piezas de azulejos sacados de la bolsa de forma totalmente aleatoria.

Tendríamos ya todo listo para empezar a jugar y ahora lo importante.. Vamos a ver como se juega
¿Cómo Jugar?
La preparación ya la tendríamos lista, ahora solo es empezar a jugar. El jugador inicial deberá elegir el azulejo con el que quiera empezar, de los que están encima de las losetas de factoría y para su complejidad se deberá coger todas las que hayan del mismo color. Se escogerá una loseta, encima tendrán las cuatro piezas de azulejo y de ahí cogeremos el azulejo que nos interesa, si hay dos del mismo color obligatoriamente los tendremos que coger, en el mismo caso de si hay tres o las cuatro, en el caso de que por ejemplo solo tengamos que coger un azulejo porque solo esté de un color, las otras tres se tendrán que descartar al hueco que deja el circulo en medio, una vez tengamos nuestras piezas de azulejo se llevarán al tablero y el jugador inicial tendrá que descartar su pieza inicial al medio junto con las piezas que se acaban de descartar.

En el tablero veremos dos partes perfectamente diferenciadas, la parte de arriba que es nuestro marcador y el que usaremos durante toda la partida para ir anotando nuestros puntos en cada ronda y luego en la otra parte tendremos la guía del mosaico y a su vez donde colocaremos las piezas que iremos cogiendo de las losetas de factoría.
ALICATADO Primera parte: Cómo colocar los azulejos.
Cogeremos los azulejos de la factoría y los llevaremos al tablero y ahí los colocaremos en una de las cinco filas que hay, lo importante aquí son las normas puesto que a la hora de colocar hay que tener en cuenta las siguientes normas:
- Cada hueco de la fila es donde se colocarán los azulejos si no hay huecos disponibles en esa fila, directamente no se pone.
- No se podrá colocar el azulejo si ya existe una de DISTINTO color, aquí es importante puesto que si hay una del mismo color de la ronda anterior sí se podrá tener.
- No se puede dividir, si se cogen tres azulejos se tienen que colocar juntos en horizontal, sin dividir ni colocar en distintas filas.
- No se puede colocar en la fila si ya existe una ficha de color en la zona de mosaicos.
- En el caso de que ya no dispongas de huecos libres o bien porque ya hay de otro color o porque directamente no hay hueco, esas piezas van al suelo y por tanto en la siguiente fase de puntuación serán puntos negativos.
Durante los turnos de los jguadores mientras cojamos los azulejos los restantes encima de la loseta de factoría se irán descartando como dijimos antes en la parte central, si por algún motivo nos interesa alguna pieza de la parte central la podemos coger sin tener que esperar a que se acaben las que están encima de las losetas de la factoría eso sí, con un pequeño problema, el primer jugador que coja alguna pieza de azulejo en la parte central tendrá como regalo coger también la pieza del jugador inicial, esa irá automáticamente al suelo contando después como punto negativo, eso sí, con la ventaja de que después al finalizar esa ronda podrá ser el primero en jugar. La finalidad de la ronda es acabar con todas las piezas, tanto las que están encima de las losetas de factoría, como las de la zona central, una vez que esto sucede terminará la ronda y comenzaría la segunda parte.

Segunda Parte:
Cuando ya tengamos nuestras piezas correctamente colocadas y la parte circular de la factoría esté completamente vacía como se ve arriba en la imagen, empezaremos a alicatar, la idea es sencilla, por cada fila completada con azulejos el primero empezando por la derecha se deslizará al mosaico en horizontal hasta ocupar su sitio, que lo podremos saber porque serán del mismo color.
Cuando pasemos las piezas de azulejo a su sitio las otras se descartarán a un descarte común de todos los jugadores, cada jugador dirige su primera pieza empezando por la derecha al dibujo del mosaico y el resto de la fila se descartan (este no será ni el descarte de la zona central ni será en la bolsa) Nosotras aquí lo que usamos para diferencias los azulejos descartados es la caja, esto es importante porque una vez que la bolsa esté vacía (que esto no significará el final de la partida) tendremos que volver a rellenarla y ahí es cuando entra en acción esas piezas que hemos descartado, la bolsa se vuelve a llenar y comenzaremos una nueva ronda.
Puntuación:
Según vayamos desplazando las piezas a sus respectivas zonas, se empezará a puntuar. Cada jugador con su tablero, poco a poco irá desplazando la pieza hasta su sitio, la pieza sola puntúa 1 punto y si existen piezas adyacentes tanto en los lados, como arriba y abajo se puntuarán también. La puntuación sería primero en horizontal contando la pieza y todas las colindantes, si tiene una pegada serán dos puntos, si hay dos serán tres puntos (porque contamos la que hemos puesto y las que ya están) y lo mismo en forma vertical, se vuelve a contar la pieza y todas las que hay pegadas entre ellas.

Los puntos los iríamos sumando en el marcador con nuestra piececita negra y así terminaría esta primera ronda. Con las losetas y el centro vacías y las puntuaciones hechas. Ahora cogemos la bolsa y a rellenar las losetas de factoría y así hasta que finalicemos la partida y ahora viene la pregunta del millón… Cuándo se termina la partida???
Fin de partida:
El juego va a finalizar cuando uno de los jugadores haya conseguido al menos completar una linea en horizontal, en esa misma jugada se realiza las puntuaciones y ahí es cuando ya llegamos a la puntuación final.
Con todas las piezas colocadas y puntuadas, vamos a la parte de las puntuaciones extras:
- 2 puntos: Por cada linea horizontal finalizada en nuestro tablero.
- 7 puntos: Por cada linea vertical completada en nuestro tablero.
- 10 puntos: Si conseguimos colocar cinco azulejos del mismo color en el tablero.
Y HASTA AQUÍ!!!
Con esto terminamos el juego y como lo prometido es deuda si no quieres leer todas estas reglas ni el manual de instrucciones, te dejo el vídeo tutorial donde lo explico igual de bien o eso creo yo.
Hemos disfrutado muchísimo, tanto con el juego como haciendo este vídeo y ha sido sencillamente ¡genial! Espero de verdad que os guste tanto como a nosotras y que por supuesto nos dejéis comentarios, opiniones o incluso dudas! siempre estamos pendientes.. trabajamos en las sombras.
Todos los problemas parecen infantiles después de que se hayan explicado.
Sherlock Holmes.
Hasta el siguiente juego mis lunátic@s…
Deja una respuesta