Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

lunatics4games

Lunatiwers


Uno contra uno en Harry Potter Hogwarts Battle: Battle Defence Against the Dark Arts

Del maravilloso mundo de Harry Potter Hogwarts Battle, nos llega un nuevo juego (en inglés por desgracia) para dos jugadores!

Es una versión light y competitiva del Hogwarts Battle que ya conocemos y que lo tenéis disponible, este sí, en español.

Harry Potter Hogwarts Battle: Battle Defence Against the Dark Arts está aún en inglés y viene de la mano de USAopoly. Si sois como yo y no sabéis manejaros muy bien con el inglés pero tenéis muchas ganas de probar este juego os dejamos aquí abajo una explicación rápida de como se juega, una reseña y sobre todo fotos y más fotos de los componentes!!

  • 2 Jugadores
  • Competitivo
  • + 11 Años
  • El precio ronda unos 30€+/-
  • Deck-Building (Construcción de mazos)

COMENCEMOS….

Harry Potter Hogwarts Battle

Primero antes de nada, vamos a listar los componentes que trae la caja de juego:

  • 1 Tablero de juego.
  • 4 Cartas grandes de casa a saber.. Gryffindor, Huffelpuff, Ravenclaw y Slytherin.
  • 8 miniaturas de casa con 2 peanas.
  • 24 Cartas de Inicio. (14 Alohomoras, 4 objetos y 6 Aliados)
  • 31 Cartas de maleficio-
  • 129 Cartas de Hogwarts.
  • 5 Calaveras (que indican cuando estás malherido)
  • 14 Fichas de influencia.
  • 8 Fichas de ataque.
  • 8 fichas de salud.
  • Reglas.
El despliegue de todo el contenido de la caja.

Este es un juego que a pesar de estar en inglés resulta fácil de comprender por ser textos básicos, repetitivos y cortos. ¡Si yo he podido jugar con mis bajos conocimientos del idioma, seguro que vosotros también!

La preparación de la partida es sencilla:

Escogemos una casa de Hogwarts, la que queramos ya que hay peones y carta de cada casa para cada jugador, lo que se traduce en dos jugadores pueden ser perfectamente de ¡Gryffindor! o de cualquier otra casa…

Formamos nuestro mazo inicial. Estas cartas no tienen pérdida puesto que carecen de valor monetario y abajo del todo pone claramente STARTED (inicial). Para formar el mazo cada jugador coge 7 Alohomoras, una varita, un caldero y un aliado, (a escoger entre los 3 tipos de aliados que hay: Gato, Sapo y Lechuza). Barajas las cartas. Tomas 5 al azar y las otras cinco las dejas boca abajo junto a tu carta de casa.

Las cartas iniciales tienen las siguientes funciones:
Varita: Otorga 1 rayo (ataque)
Caldero: Elegir entre ganar un punto de influencia (moneda) o una vida (Corazoncito)
Alohomora: Otorga un punto de influencia (moneda)
Gato: Al usar 3 hechizos en un turno, otorga 1 rayo (ataque)
Sapo: Una vez por turno otorga una vida (Corazoncito)
Lechuza: Permite guardar una moneda para otras rondas.

CÓMO COLOCAR EL RESTO DE CARTAS ANTES DE JUGAR Y PARA QUÉ SIRVEN:

Primero.- CARTAS DE HOGWARTS.
Colocar este mazo boca abajo barajado por encima del tablero, en el espacio de “Classroom». Revelar 4 cartas al lado del mazo. Son las cartas que los jugadores podrán adquirir para conseguir nuevos aliados, nuevos hechizos o nuevos objetos. Algunas cartas de Hogwarts tendrán un color identificativo de una de las casas y tendrán además del efecto principal que pueden usar todos los jugadores, un efecto adicional si eres de esa casa o tienes un aliado en juego de la misma.
Segundo.- CARTAS DE MALEFICIO.
Cartas Hex. Se barajan y se colocan boca abajo en la parte inferior del tablero en el espacio “Hexes”. Estas cartas, habitualmente, nos hará cogerlas el contrario para «fastidiar» ya que nos perjudicarán. Si tenemos una en la mano deberemos aplicar sus consecuencias antes de empezar a jugar el resto de nuestra mano.
Tercero.- CARTAS DE LIBROS.
Cartas Books. Se barajan y se colocan boca arriba junto al espacio del tablero “Library”. Todas son exactamente iguales y sirven para lo mismo «Ganar 2 monedas o Robar una carta». Si escoges robar una carta, tendrás que devolver esos libros a la biblioteca.

Dejamos los tokens en un lugar en el que puedan alcanzar ambos jugadores y finalmente colocad vuestros peones sobre el tablero en las casillas START.

Partida ya empezada con todas las cartas desplegadas.

COMO SE JUEGA:

En cada turno los jugadores usarán las cinco cartas de su mano (NI MÁS NI MENOS, a no ser que una carta te obligue a descartarte -esas que put*** tanto, o a robar cartas nuevas) para conseguir ataque, vida o influencia (monedas) o para fastidiar incansablemente al enemigo en duelo.
En cada turno todas las cartas que hayas usado se irán descartando, a un mazo de descartes propio y una vez hayamos usado todas las cartas que tenemos y estén todas en nuestra pila de descartes, tocará barajar y volver a coger 5 cartas.
Si en nuestro turno jugamos un aliado, éste entra en funcionamiento en ese mismo turno. Se revela, deja boca arriba en nuestra zona de juego, y nos servirá para todos los turnos (salvo que una carta nos obligue a descartarlo).

¿Cómo ampliamos nuestro mazo?
Por norma general, las cartas que nos otorgan influencia (monedas) son la solución a esta incógnita. Con la influencia adquirimos nuevas cartas, ya sean de CLASSROOM o de LIBRARY. Adquirimos cartas de hechizos, de Items o de aliados que nos ayudaran a derrotar a nuestro enemigo ¡en nuestro gran duelo! (Aquí cada uno crea su propia estrategia a la hora de comprar las cartas en función de nuestro sistema de juego). También podemos adquirir o enviar maleficios al contrario con determinadas cartas de Hogwarts.
Para derrotar al enemigo necesitas hechizos, cuantos más hechizos buenos compres más oportunidades en tu mazo tendrás de atacarle con rayos pero claro el oponente también va a atacarte así que tendrás que comprar también cartas que te den vidas o las más estratégicas como cartas de item que darán a tu oponente una maldición, o le ordenará que se descarte de una carta etc…

Las fases del turno de un jugador son:
– Si tenemos un Maleficio en la mano deberemos resolverlo en primer lugar.
– Jugar aliados.
– Jugar las demás cartas.
– Atacar, recuperar vida etc…
– Adquirir nuevas cartas con los tokens de influencia.

Por ejemplo, si empiezas la partida con 5 hechizos ALOHOMORA, ganarás por cada hechizo una moneda, si tienes cinco, son cinco monedas. Escoge una carta revelada del CLASSROOM que valga 5 monedas o menos. Si vale menos y tienes para comprar otra, puedes comprar tantas como monedas tengas.

Si por ejemplo te tocan 4 hechizos de Alohomora y 1 aliado el gato, al principio de tu turno pondrás en acción al gato sobre la mesa boca arriba y tendrás cuatro monedas para gastar y como la habilidad del gato te dice que si utilizas 3 hechizos o más te da un rayo, te llevas cuatro monedas para comprar y un rayo a tu oponente (TOMA GOLPE!) Y ese es sencillamente la mecánica del juego, comprar cartas, intentar acabar con tu oponente y no morir en el intento.

K.O.

Cosas a señalizar: las cartas de hechizo son para atacar al contrario, ganar monedas o curarse, las de maldición para fastidiar al contrario SIEMPRE, y las cartas de libros las podemos comprar siempre que queramos. Y SI NO TE GASTAS LAS MONEDAS TE QUEDAS SIN ELLAS Y PUNTO (a no ser que hayáis escogido al principio de la partida la lechuza y por tanto en vuestro turno tendáis derecho a guardaros UNA moneda)

El primer jugador que quede K.O. (recordad que los rayos hacen retroceder al contrario hasta la última casilla poco a poco) es decir que llegue a STUN pierde la ronda. Al acabar una ronda, los jugadores reúnen todas sus cartas de juego en un mazo (Aliados, descartes, maleficios no desterrados y deck de juego) y vuelven a barajarlas para crear un nuevo mazo de inicio. Las peanas se colocan de nuevo en START, indistintamente de quien haya perdido y comenzamos de nuevo. El primer jugador en perder tres veces ¡será el derrotado! Para llevar la cuenta en nuestras cartas grandes de casa, arriba a la izquierda, vienen tres calaveras, cada vez que llegues a stun tienes que colocar una calavera ahí, esto indica las veces que vas muriendo en la partida.

Aquí abajo os dejo el tutorial con nuestros incansables «piques» para saber qué casa es mejor!

NUESTRA SENSACIÓN EN EL JUEGO:

El juego es completamente competitivo, pero tengo que decir que me encanta. Puede resultar un pelín larga la partida y puede rondar una hora aproximadamente dependiendo siempre de como juguéis. La única pega que le veo a este juego realmente es que aun no esté traducido al español.

Rejugabilidad absoluta, nunca sabes que cartas te van a tocar y como el mazo es tan grande y con tantas opciones es imposible que en una misma partida te toquen las mismas, quitando obviamente las iniciales. Puedes estar a punto de perder y que de repente te salga una mano estupenda y acabes dándole a tu oponente un K.O. de la leche!

Recomendamos este juego no solo a los fieles seguidores de Harry Potter, sino que también a todos los que les guste el juego de crear mazos, es muy chulo, muy fácil de jugar y los que se pierdan con las cartas siempre pueden traducirlas con el traductor ya que no suele tener muchas palabras.

A mi me ha gustado mucho que se pueda elegir la casa, incluso aunque el contrincante quiera la misma, lo reconozco todos queremos ser Gryffindor!! (Siento mirada fulminante y amenazadora de Tama gran seguidora de Lord Voldemort y Slytherin)

Como algo que añadir este juego está dedicado para o bien dos personas competitivas o estratégicas, quizás para el que no tenga mucha estrategia para comprar cartas o no sea competitiva, le resulte este juego algo pesado, para ello existe una versión de este estilo cooperativo también bajo la marca de Harry Potter y puede ser jugado a 2 jugadores.

Recomendado para dos jugadores… ya que no se puede ni pa’ más ni pa’ menos.

«Afirman que el genio es la capacidad infinita de tomarse molestias»

Sherclock Holmes.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

información

En esta página podrás encontrar reseñas, opiniones, actualizaciones de nuestras distintas redes sociales y lo más top que te puedas imaginar. Síguenos para no perderte ningún detalle y que los juegos de mesa te sigan allá donde estés.

Newsletter

A %d blogueros les gusta esto: